¿Qué es la composta?
Es el resultado de la descomposición ordenada de los materiales orgánicos para convertirse en humus.
El uso de composta
La composta es como fertilizante, incorporado directamente a los suelos, siendo además un mejorador biológico por su alta carga microbiana benéfica, como ingrediente principal en mezclas para sustratos de almácigos, viveros, invernaderos y jardinería, Aposta gran cantidad de microorganismos benéficos,mejora la estructura del suelo.Incrementa el vigor de la planta y su resistencia a enfermedades.nos brinda mayores rendimientos y calidad de frutos,nutre con alta calidad y lenta liberación sin lixiviación,suprime patógenos del suelo.Baja costos de cultivo y ambientales.
¿Cuantos tipos de composta existen?
Compost maduro
El compost maduro tiene un color marrón oscuro (negruzco), huele a tierra de bosque, está ligeramente húmedo, muy ligero y esponjoso (aprox. 4 litros = 1 kg). Es posible que a simple vista observemos multitud de pequeños seres vivos en plena actividad.
Berros: Sembrar de forma regular y cubrir ligeramente con tierra (2-3 mm). Deberá germinar homogéneamente al cabo de 2-3 días. Al cabo de 10 días las plantas deberán presentar un color verde intenso, estar espigadas (altura aprox. 5-6 cm) y tener unas raíces blancas.
Cebada de verano: Introducir unas 20 semillas 1/2 cm bajo tierra. La germinación deberá darse al cabo de 3-4 días. Al cabo de 3 semanas las plantas han de estar bien derechas y presentar un color verde.Compost fresco: Hay que tener en cuenta que no siempre es necesario esperar a tener compost maduro para poder hacer uso de él. El material parcialmente descompuesto se conoce como compost fresco (a veces también denominado compost rápido) y tiene características que lo hacen apropiado para determinados usos o cultivos. El compost fresco tiene unas características diferentes, a pesar de haberse descompuesto, permite reconocer las estructura del material original y no es tan ligero ni esponjoso.
Judías: Introducir unas 10 judías en cada maceta 1/2 cm bajo tierra. La germinación deberá darse al cabo de 5-7 días, los plantones deberán crecer rectos y presentar hojas bien formadas y un buen enraizado.
A continuación aquí se mostrara como podrás hacer tu propia composta, esto es un tip para mejorar tus plantas, o tu jardín.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario